Los Religiosos Amigonianos, que desde hace 124 años al servicio de la Iglesia, desarrollamos actividades de atención e intervención de adolescentes y jóvenes con problemas y sus familias y desde 61 años en Venezuela, queremos una vez más salir a su encuentro para ocuparnos de ellos, acogerlos, guiarlos y orientarlos con la pedagogía amigoniana o terapéutica. En Venezuela estamos trabajando desde 1953, en Caracas, San Felipe y La Victoria, donde desde 1991, incursionamos en tratamiento de reeducación, en jóvenes con problemas de adicción, familias coodependientes, elaboración de duelos por fallecimiento de un familiar y de parejas.
Como se puede observar, el Programa del "Centro de Crecimiento Integral Fray Luis Amigó" está identificado con la filosofía y el carisma del Padre Luis Amigó, fundador de las Congregaciones de los Religiosos Terciarios y Terciarias Capuchinos. Ambas Congregaciones desde sus inicios han contribuido a la atención de muchachos con problemas.
"Vosotros, mis amados hijos e hijas, a quienes Él ha constituido Zagales de su rebaño sois los que debéis de ir en pos de la oveja descarriada hasta devolverla al aprisco del Buen Pastor".
MISIÓN:
La comunidad Terapéutica "Centro de Crecimiento Integral Fray Luis Amigó" es una Institución humanística, de carácter privado y sin fines de lucro, creada por la Congregación de Religiosos de Terciarios Capuchinos de Ntra. Sra. de los Dolores (Amigonianos), de la Provincia del Buen Pastor, que ofrece servicios terapéuticos educativos a personas con conflictos personales, familiares y sociales, ayudándolos en la revisión y construcción de su proyecto de vida.
Beneficios directos: Adolescentes y jóvenes con problemas de adicción y adultos en búsqueda de un proyecto de vida, y sus respectivas familias, llevando un proceso personalizado.
Beneficios indirectos: Familias y comunidades del lugar de origen de los participantes. La sociedad en general. " Un joven que reeduca es una generación que se salva (P. Luis Amigó)
Como se puede observar, el Programa del "Centro de Crecimiento Integral Fray Luis Amigó" está identificado con la filosofía y el carisma del Padre Luis Amigó, fundador de las Congregaciones de los Religiosos Terciarios y Terciarias Capuchinos. Ambas Congregaciones desde sus inicios han contribuido a la atención de muchachos con problemas.
La Comunidad Terapéutica “Centro de
Crecimiento Integral Fray Luis Amigó” (CCIFLA) es una institución humanística,
de carácter privado, de naturaleza autónoma y sin fines de lucro de los
Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, de la
Provincia del Buen Pastor.
El diseño del proyecto de este Centro, lo realizó el Padre Miguel Orlando Parra
Palma en 1997, apoyado incondicionalmente desde entonces y hasta la fecha
por la Hna. Rosalía Cordero, de la Congregación de
las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía.
Fray luis Amigó y Ferrer
MODALIDAD DE ATENCIÓN EXTERNA (AMBULATORIA)

La comunidad Terapéutica "Centro de Crecimiento Integral Fray Luis Amigó" es una Institución humanística, de carácter privado y sin fines de lucro, creada por la Congregación de Religiosos de Terciarios Capuchinos de Ntra. Sra. de los Dolores (Amigonianos), de la Provincia del Buen Pastor, que ofrece servicios terapéuticos educativos a personas con conflictos personales, familiares y sociales, ayudándolos en la revisión y construcción de su proyecto de vida.
Beneficios directos: Adolescentes y jóvenes con problemas de adicción y adultos en búsqueda de un proyecto de vida, y sus respectivas familias, llevando un proceso personalizado.
Beneficios indirectos: Familias y comunidades del lugar de origen de los participantes. La sociedad en general. " Un joven que reeduca es una generación que se salva (P. Luis Amigó)
VISIÓN:
En los próximos años la comunidad terapéutica "CCIFLA" será un centro líder en procesos terapéuticos reeducativos de alta eficiencia y eficacia en la intervención de problemáticas relacionadas con las disfunciones personales, familiares y sociales, logrando e impulsando el desarrollo bio-psico-socio-espiritual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario